Sorting by

×
noticias arrendasoft

¿Qué tipo de CRM me conviene más para mi Inmobiliaria?

Ahora que ya sabes que el término “CRM” proviene del inglés: “Customer Relationship Manager”, es decir, manejo de la relación con el cliente y que este ayuda a las empresas a mantenerse conectadas con sus clientes, optimizando sus procesos y mejorando así su rentabilidad. Probablemente, tu próxima pregunta será ¿Qué CRM debería ocupar para mi negocio? ¿Si existe una gran variedad de CRM, cómo saber cuál es el CRM correcto para mi negocio?

Como lo mencionamos en nuestro anterior artículo, existe en el mercado actual un gran número de CRM: Zoho, SalesForce, HubSpot, Zendesk, PipeDrive, Capsule, Monday CRM, Freshsales, CRM Creatio, Salesmate, entre otros.

Luego de conocer la gran variedad de CRM que existen en el mercado, la pregunta más natural sería ¿Qué tipo de CRM me conviene más? ¿Cómo elegir entre un mar de opciones? Nuestra primera recomendación es entender los dos grandes tipos de Sistemas CRM: Existen dos tipos de CRM que tienes que tener en cuenta: CRM Genéricos/Horizontales y CRM Verticales.

Los CRM genéricos u horizontales son aquellos sistemas que no están construidos para ningún sector en específico y por lo tanto, sus funciones son aplicables a toda industria. Dentro de esta categoría podemos mencionar a Zoho, Monday CRM o Zendesk.

Por otro lado, tenemos los CRM Verticales. Estos CRM son sistemas diseñados específicamente para facilitar la gestión de negocios de un sector en específico (Por ejemplo, para Empresas de Marketing, para Clínicas o para Agentes de Bienes y Raíces). Por ejemplo, Salesforce, uno de los CRM más conocidos entre las empresas de mayor prestigio, lanzó una versión de su Sistema CRM diseñado estratégicamente para el sector salud llamado “Health Cloud

También podemos mencionar a Sugar CRM el cual es un sistema creado para el sector de seguros.

Claramente la siguiente pregunta es: ¿Qué tipo de CRM me conviene más? Sin duda alguna, los CRM verticales poseen la gran ventaja de haber sido creados exclusivamente para un sector específico y por lo tanto las herramientas y características del mismo fueron pensadas con el propósito de alcanzar metas que son específicas de un sector.

En el caso del Sector Inmobiliario, un CRM vertical se enfocaría en los siguientes puntos:

  • Gestionar posibles clientes
  • Agendar visitas
  • Recibir requerimientos
  • Publicar en tu sitio web y en portales inmobiliarios populares
  • Dar acceso a tus clientes al área de clientes para ver sus facturas
  • Efectuar pagos en línea
  • Reportar averías

Esto es precisamente lo que se espera que un CRM haga por tu negocio. Es dentro de este contexto que nuestro software inmobiliario Arrendasoft® puede ayudarte. La administración de las propiedades en Arrendasoft® se realiza desde una sola ventana, en la que podrás ingresar fotos, características del inmueble, ubicación, tipo de inmueble, precio, área, zonas comunes, entre otras.

Arrendasoft te ofrece:

  1. Gestión Administrativa: Administra de forma centralizada toda la información de tus clientes, inquilinos, propietarios, proveedores, contactos, aliados, agentes inmobiliarios y empleados.
  2. Facturación Electrónica: Te permitirá cumplir con la normatividad exigida por la DIAN, mejorar los procesos de envío y recepción de documentos, tener un mayor control documental, reducir tiempo y costos y generar un impacto positivo para el medio ambiente.
  3. Gestión Financiera: Simplifica los procesos de facturación, pagos, egresos, liquidación de servicios públicos, cuadre de caja y manejo de cartera de tu inmobiliaria.
  4. Gestión Contable: Puedes administrar la contabilidad acorde a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
  5. Informes y Reportes: Contarás con 30 tipos de informes que te ayudarán en la toma de decisiones en temas gerenciales, administrativos, comerciales, financieros y contables y te brindarán información útil para reducir tus costos y fortalecer tu estrategia de negocio.
    Integración con Portales Inmobiliarios: Arrendasoft® tiene disponible la integración con los portales inmobiliarios más posicionados (Finca Raíz, La Haus, OLX, Impulso Raíz, Mercado Libre.)

Entonces, a manera de resumen: Los CRM horizontales (También llamados CRM genéricos) nos dan la oportunidad de “dar forma” al software de acuerdo a nuestras necesidades y por lo tanto pueden ofrecer más libertad a sus usuarios.

Por otro lado, un CRM vertical tiene la gran ventaja de poseer herramientas que fueron diseñadas específicamente para tu negocio. Detrás del diseño de estos softwares se encuentra un grupo de ingenieros que pensaron dicha herramienta para cumplir logros específicos de cada industria (Por ejemplo, casas vendidas en la industria inmobiliaria o conversiones en el mundo del Marketing)